CAMPAÑA CONTRA FALSOS AUTÓNOMOS EN EUU

En el año 2011, el Departamento de Trabajo llegó a un acuerdo con la Agencia Tributaria para atajar el grave problema de los falsos autónomos en el mercado laboral estadounidense. Desde entonces se han interpuesto demandas en nombre de más de 11.000 trabajadores, y las empresas han comenzado a tomar conciencia de la problemática. En Estados Unidos, las regulaciones toman en consideración el grado de supervisión que se ejerce sobre el empleado, la capacitación que exige la tarea y la duración de la relación para decidir si el trabajador es autónomo o debería ser considerado empleado de la empresa. Según un estudio del Departamento del Tesoro, la falsa clasificación de trabajadores tiene un costo anual aproximado (en impuestos y en cotizaciones de Seguridad Social) de más de 1.000 millones de dólares. La empresa más afectada por la campaña podría ser FedEx, cuyos conductores reciben la consideración de contratistas autónomos y ha sido objeto de demandas en 20 estados. La campaña parece estar fructificando, tanto por haber sufrido solamente un revés en los tribunales como por haber servido de base para aprobar normativas que dificulten la falsa clasificación de trabajadores como autónomos.

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2025 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?