La Primera Ministra, Helle Thorning-Schmidt, introdujo el programa de “puestos urgentes “el pasado año con el objetivo de que los desempleados de larga duración que agotaran el derecho a la prestación tuvieran prioridad en la obtención de ofertas de trabajo. Los”puestos urgentes” son puestos que ofertan las empresas públicas o privadas para parados de larga duración que hayan agotado la prestación de desempleo. Las condiciones salariales y contractuales son las mismas que para el resto del mercado de trabajo, si bien el empresario que contrate a un parado en estos puestos obtendrá una subvención salarial anual máxima de 25.000 coronas anuales (aprox.3.333€). Según el Gobierno, los nuevos puestos contribuirían a la colocación de unos 12.500 desocupados de larga duración. Según una evaluación del Sindicato del Metal, menos del 1% de sus trabajadores, afectados por las nuevas medidas, ha obtenido un empleo dentro del programa de “puestos urgentes”. Como consecuencia de esto, el líder del Sindicato del Metal, Torben Poulsen, exige que se amplíe de nuevo el período de duración de la prestación de desempleo hasta que mejore la situación económica y la situación del empleo.
Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS