La ministra de aprendizaje y de la formación profesional ha presentado en el Consejo de Ministros de 24 de agosto de 2011 una comunicación relativa a la reforma de la formación en alternancia. El Gobierno sitúa el empleo de los jóvenes en el centro de sus prioridades y considera que la formación en alternancia garantiza una inserción profesional durable. Por ello va a desarrollar de manera notable esta modalidad de formación, actuando en tres direcciones: 1ª) revalorizándola mediante la instauración de una carta “estudiante de oficios” que otorgará los mismos derechos que los concedidos al resto de los estudiantes; 2ª) concediendo una ayuda “cero cargas” a las empresas de menos de 250 trabajadores que firmen con un joven un contrato suplementario de aprendizaje o de profesionalización y aumentando, del 3% al 4%, la cuota obligatoria de jóvenes en alternancia en las empresas de más de 250 trabajadores. 3ª) contratar proyectos con las entidades administrativas regionales que ofrezcan una formación de calidad adaptada a las necesidades de las empresas y de los territorios. El Gobierno espera que los agentes de la formación en alternancia y, en particular, las empresas se movilicen para conseguir el objetivo propuesto: fomentar el empleo juvenil. (Fuente: www.gouvernement.fr)
Reforma de la formación en alternancia en Francia
-
CONTINUAN ANUNCIANDOSE BUENAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA INGENIEROS EN ALEMANIA
, Noticias
Según un estudio hecho público por la Confederación de Electrotécnica, Electrónica y Técnica de Información «VDE», el 97 %...
-
AGENDA NORMATIVA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO DE EE.UU.PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2011
, Noticias
El Departamento de Trabajo ha publicado el 7 de julio su agenda normativa para la segunda mitad de 2011....
-
Foro sobre empleo en EEUU
, Noticias
El presidente Obama presidió el pasado día 3 de diciembre un Foro sobre el Empleo en la Casa Blanca...
-
PROPUESTAS DE «L’ INSTITUT MONTAIGNE» Y DE « ENTREPRISE ET PERSONNEL » FRANCESES PARA FOMENTAR EL EMPLEO DE JÓVENES CON BAJA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.
, Noticias
Un informe del “Insitituto Montaigne” y de “Entreprise et Personnel” publicado el 2 de julio formula varias propuestas para...
-
EL PLAN DE AHORRO ALEMÁN EN MATERIA SOCIAL
, Noticias
Uno de los puntos centrales de este recorte será la reforma de las políticas activas de empleo.
-
BRASIL: LAS MUJERES SÓLO REPRESENTAN EL 5% DE LOS MANDOS DIRECTIVOS DE LAS GRANDES EMPRESAS.
, Noticias
En Brasil, en el que una mujer acaba de asumir el cargo de la Presidencia de la República,...
-
MAYOR CONTROL DEL DESEMPLEO TEMPORAL EN BÉLGICA
, Noticias
El proyecto de Ley-programa adoptado por el Consejo de Ministros el pasado viernes incluye, entre otras cosas, medidas de...
-
MÁS DEL 11% DE LOS NUEVOS CONTRATOS EN PORTUGAL RECIBEN EL SALARIO MÍNIMO
, Noticias
Hasta julio se crearon 331 mil empleos, y en el 11,3% la retribución era el salario mínimo, lo que...
Entradas recientes
- WEBINAR: «Igualdad y no discriminación de las personas LGTBI»
- Nuestra Presidenta, Pilar Menor y nuestra socia y miembro del Comité Ejecutivo, Rosa Zarza, entre las estrellas de la abogacía de empresa, finalistas en la categoría de Mejor Abogado del Año 2022 de los premios Expansión.
- “EL PILAR SOCIAL DE LA ESG Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PERSONAS Y LAS RELACIONES LABORALES”
- XII Edición Premio Jóvenes Laboralistas de Forelab. 2023.
- Pésame por el fallecimiento de D. Fernando Valdés Dal-Ré exmagistrado del Tribunal Constitucional.
Comentarios recientes
- Raquel en NACHO MONTEJO: IN MEMORIAMNACHO MONTEJO: IN MEMORIAM
- MONTANA en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Joaquin en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate