Después de 27 años de desigualdad y del ultimátum dado por el Tribunal Constitucional al legislador para eliminar las diferencias de trato entre obreros y empleados en el ámbito laboral, la patronal y los sindicatos han alcanzado un acuerdo histórico para establecer un único estatuto para todos los trabajadores. Las principales novedades que se introducen mediante este acuerdo son las siguientes: 1. Día de carencia: se suprime el día de carencia aplicable a los obreros. Hasta ahora, el obrero que caía enfermo no recibía el salario del primer día de la baja. 2. Periodo de tiempo para el cálculo de la indemnización por extinción del contrato: su duración dependerá de la antigüedad del trabajador. Durante los dos primeros años se calcula por trimestres: 2 semanas por trimestre durante los tres primeros trimestres (6 semanas en total) más 1 semana por trimestre del cuarto al octavo trimestres (5 semanas en total). Durante los dos años siguientes (4 años en la empresa) se añade una semana por cada uno de ellos. El quinto año de antigüedad da derecho a 2 semanas más de indemnización A partir del sexto año y hasta los veinte años de antigüedad, el periodo se incrementará en tres semanas por cada año hasta un máximo de 62 semanas. Más allá de los 20 años de antigüedad la indemnización se reduce a 1 semana por cada año. El acuerdo también prevé una transición hacia el nuevo sistema: lo empleados con contrato el 8 de julio de 2013 mantendrán sus derechos adquiridos hasta dicha fecha y los obreros se beneficiarán del sistema de forma progresiva. 3. Desaparece el periodo de prueba y se establece la obligación de motivar los despidos de todos los trabajadores. 4. Se reforma la paga de vacaciones hacia un sistema mixto entre la paga simple y la paga doble de vacaciones, cuyo contenido deberá ser precisado por los interlocutores sociales. Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; LE SOIR y LA LIBRE BELGIQUE, 6 y 7/07
ACUERDO HISTÓRICO EN EL ESTATUTO ÚNICO DE OBREROS Y EMPLEADOS
-
LOS COSTES SALARIALES AUMENTAN EN ALEMANIA
, Noticias
Por primera vez desde 2000, en Alemania el crecimiento salarial supera aquél del promedio de la zona del euro....
-
UTILIZACIÓN ABUSIVA EN FRANCIA DE LA RUPTURA DE CONTRATO DE TRABAJO POR ACUERDO ENTRE LAS PARTES
, Noticias
Según declaraciones efectuadas a la prensa por el director del servicio público de empleo “Pôle Emploi”, la ruptura...
-
El Contrato único de inserción ha entrado en vigor el 1 de enero de 2010 en Francia
, Noticias
El objetivo de este contrato es facilitar la inserción de las personas con especiales dificultades de acceso al empleo...
-
EL GOBIERNO BRITÁNICO COMBATE EL ABSENTISMO LABORAL
, Noticias
El Gobierno de Coalición ha anunciado la creación próximamente de unos centros independientes de asesoramiento médico con el objetivo...
-
LOS SUIZOS NO QUIEREN MÁS VACACIONES
, Noticias
Los suizos se han pronunciado en contra de un incremento de las vacaciones con un contundente 66,5% y los...
-
SE HA DETERIORADO LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES FLEXIBLES HOLANDESES
, Noticias
En el periodo comprendido entre 2006 y 2010 se ha deteriorado la situación de los trabajadores flexibles, que acceden...
-
Portugal: nuevas reglas para recurrir despidos dificultan acción de los trabajadores
, Noticias
La norma que debería facilitar el acceso de los trabajadores a los tribunales en caso de despido se está...
-
LOS ESPECIALISTAS HOLANDESES PREVÉN UNA REDUCCIÓN ENLA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO
, Noticias
Los especialistas prevén que se reduzca la indemnización por despido, ahora que empresarios y trabajadores van a tener que...
Entradas recientes
- Forelab renueva su comité ejecutivo y elige a Pilar Menor como nueva presidenta
- IX Premio Jóvenes Laboralistas 2020. GALARDÓN EX AEQUO.
- Webinar Forelab: Encuentro con la Excma. Sra. Dª. Mª Luisa Segoviano Astaburuaga, Presidenta de la Sala IV de lo Social del Tribunal Supremo. Lunes 23 de noviembre, 16:00-17:15 horas.
- Webinar Forelab: Encuentro con la Directora General de Trabajo. Miércoles 7 de Octubre.
- Webinar FORELAB. Viernes, 26 de junio.
Comentarios recientes
- Raquel en NACHO MONTEJO: IN MEMORIAMNACHO MONTEJO: IN MEMORIAM
- MONTANA en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Joaquin en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate