El Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, ha llamado a los Estados Miembros de la organización a copiar el modelo alemán de trabajo a jornada reducida y de esta forma conservar puestos de trabajo a través de subvenciones estatales en vez de despedir a los trabajadores en periodos de crisis. Gurría recalca que en resumidas cuentas el mantenimiento artificial y transitorio del empleo apoyado por el Estado sale más barato y desde el punto de vista social es más sensato que aceptar despidos colectivos y masivos. Según los criterios de la OIT, en el transcurso de la crisis la tasa de desempleo subió en Alemania sólo en 0,5 puntos porcentuales hasta el 7,7 % en julio de 2009 (promedio de los estados miembros de la OCDE: 8,5 %).
Esta organización afirma que sin el trabajo a jornada reducida Alemania tendría aproximadamente medio millón de desempleados más. Asimismo, la OCDE considera que sin el paquete estatal de apoyo a la economía (volumen: 3,1 % del PIB) la tasa de desempleo sería superior en 0,6-1,0 puntos porcentuales.
Fuente: Actualidad Exterior, MTIN