TRABAJAR EN BÉLGICA HASTA LOS 70 AÑOS NO SALVARÁ LAS PENSIONES

Según un estudio llevado a cabo por el profesor Hindriks, investigador de la Universidad Católica de Lovaina y miembro del grupo “Itinera”, en el futuro trabajar hasta los 70 años no servirá a los belgas para obtener una pensión decente. Dicha medida no será suficiente si al mismo tiempo no se crean 33.000 empleos al año. Los datos de la ecuación son conocidos: 1º) los gastos de seguridad social se han disparado: “entre 2000 y 2010 han aumentado 28.000 millones de euros” a causa, principalmente, de las prejubilaciones; 2º) la tasa de dependencia, es decir, la relación entre los mayores de 65 años y el tramo de los 20-64 años, aumenta fuertemente: actualmente esta tasa se sitúa en el 28,67% calculándose que en 2050 superará el 48%; 3º) el número de pensionistas por trabajador debería pasar, si la política no cambia, del 54,1% en 2010 al 85,59% en 2050. El estudio de Hidrinks ha sido elaborado sobre el siguiente escenario: jubilación a los 67 años en el año 2020, a los 68 en 2030, a los 69 en 2040 y a los 70 en 2050. Pero insiste: ampliar la edad de jubilación no servirá de nada si no se crean empleos, algo realizable según él, ya que entre 1999 y 2009 se crearon en Bélgica unos 30.000 empleos anuales. Fte.: Le Soir, 18-19/12/10 . Actualidad Exterior; MTIN

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?