Según un estudio llevado a cabo por el profesor Hindriks, investigador de la Universidad Católica de Lovaina y miembro del grupo “Itinera”, en el futuro trabajar hasta los 70 años no servirá a los belgas para obtener una pensión decente. Dicha medida no será suficiente si al mismo tiempo no se crean 33.000 empleos al año. Los datos de la ecuación son conocidos: 1º) los gastos de seguridad social se han disparado: “entre 2000 y 2010 han aumentado 28.000 millones de euros” a causa, principalmente, de las prejubilaciones; 2º) la tasa de dependencia, es decir, la relación entre los mayores de 65 años y el tramo de los 20-64 años, aumenta fuertemente: actualmente esta tasa se sitúa en el 28,67% calculándose que en 2050 superará el 48%; 3º) el número de pensionistas por trabajador debería pasar, si la política no cambia, del 54,1% en 2010 al 85,59% en 2050. El estudio de Hidrinks ha sido elaborado sobre el siguiente escenario: jubilación a los 67 años en el año 2020, a los 68 en 2030, a los 69 en 2040 y a los 70 en 2050. Pero insiste: ampliar la edad de jubilación no servirá de nada si no se crean empleos, algo realizable según él, ya que entre 1999 y 2009 se crearon en Bélgica unos 30.000 empleos anuales. Fte.: Le Soir, 18-19/12/10 . Actualidad Exterior; MTIN
TRABAJAR EN BÉLGICA HASTA LOS 70 AÑOS NO SALVARÁ LAS PENSIONES
-
SE PRECISAN CON URGENCIA ESPECIALISTAS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN ALEMANIA
, Noticias
Uno de los temas principales de la cumbre de tecnología de la información celebrada este año en la ciudad...
-
SE CREAN NUEVOS PUESTOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD EN DINAMARCA
, Noticias
El Gobierno socialista tripartito (Partidos Socialdemócrata, Social-Liberal y Socialista Popular) y el partido de apoyo de izquierdas, la Alianza...
-
EL PARLAMENTO FRANCÉS APRUEBA EL PROYECTO DE LEY SOBRE EMPLEOS DE FUTURO
, Noticias
El 9 de octubre, diputados y senadores han aprobado el proyecto de ley sobre empleos de futuro. El texto...
-
Normas salariales en proyectos de obras públicas en EEUU
, Noticias
Abriendo un frente más contra los sindicatos, los gobernantes y legisladores del partido republicano en 21 estados están tratando...
-
EL PRIMER MINISTRO FRANCÉS DETALLA EL PROGRAMA DE TRABAJO DEL GOBIERNO.
, Noticias
En el Consejo de Ministros de 22 de julio, el primer ministro Jean Marc Ayrault definió las actividades que...
-
LA EXCEDENCIA PARA EL CUIDADO DE HIJOS PERJUDICA LA CARRERA PROFESIONAL EN ALEMANIA
, Noticias
Según una encuesta del Ministerio de Familia realizada a 4.000 padres y madres, un 38% de las madres consideran...
-
Presentación de candidatos al Comité Ejecutivo e inicio del plazo para la votación
, Noticias
PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS AL COMITÉ EJECUTIVO E INICIO DEL PLAZO PARA LA VOTACIÓN Dentro del procedimiento electoral para la...
-
ALEMANIA: EL MERCADO LABORAL SE DEBILITA
, Noticias
Parece ser que la debilidad coyuntural está alcanzando el mercado laboral alemán. La cifra de desempleados aumentó en agosto...
Entradas recientes
- WEBINAR: «Igualdad y no discriminación de las personas LGTBI»
- Nuestra Presidenta, Pilar Menor y nuestra socia y miembro del Comité Ejecutivo, Rosa Zarza, entre las estrellas de la abogacía de empresa, finalistas en la categoría de Mejor Abogado del Año 2022 de los premios Expansión.
- “EL PILAR SOCIAL DE LA ESG Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PERSONAS Y LAS RELACIONES LABORALES”
- XII Edición Premio Jóvenes Laboralistas de Forelab. 2023.
- Pésame por el fallecimiento de D. Fernando Valdés Dal-Ré exmagistrado del Tribunal Constitucional.
Comentarios recientes
- Raquel en NACHO MONTEJO: IN MEMORIAMNACHO MONTEJO: IN MEMORIAM
- MONTANA en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Joaquin en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate