El ministro de trabajo, empleo y sanidad ha presentado un informe en el consejo de ministros de 18 de abril sobre el contrato de garantía profesional (CSP). Este contrato es una herramienta fundamental, en el marco de las reestructuraciones económicas, para garantizar los itinerarios profesionales de los trabajadores. Entró en vigor el 1 de septiembre de 2011 en sustitución de los dispositivos precedentes (contrato de transición profesional y convenio de reclasificación personalizado). Es un dispositivo simplificado abierto a todos los trabajadores, con cuatro años de antigüedad como mínimo, despedidos por motivos económicos por empresas con menos de 1.000 trabajadores o por empresas en liquidación judicial. Durante la vigencia del contrato de garantía profesional el trabajador percibe una prestación económica por importe del 98% del salario neto durante un año y un acompañamiento reforzado. A 29 de febrero de 2012, más de 40.000 desempleados eran beneficiarios de este contrato. Cuatro de cada cinco trabajadores a los que se les propuso lo aceptaron. El CSP se ha aplicado a desempleados inscritos en el servicio público de empleo en 28 cuencas de empleo experimentales.
Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; www.gouvernement.fr)