La Agencia Federal de Empleo ha defendido un incremento de la inmigración a fin de cubrir la falta de especialistas que sufre el país. En un documento publicado con motivo de la cumbre del Gobierno sobre demografía celebrada esta semana, la Agencia calcula que hasta 2025 el potencial de población activa se reducirá en 3,5 millones, una pérdida que podría compensarse con la llegada de
100.000 inmigrantes cada año. El tiempo que tarda en cubrirse una vacante es cada vez mayor (2010: 56 días, 2011: 64, septiembre de 2012: 78), la mayor demanda de mano de obra la registran médicos, maquinistas, profesiones en la aviación, dentistas, comerciales de seguros, ingenieros electrónicos y de maquinaria, personal sanitario.
La Agencia ha lanzado un programa especial para facilitar a jóvenes europeos de 18 a 35 años el acceso al mercado laboral alemán, que iniciará en 2013 y cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros al año, con los que sobre todo se financiarán cursos de alemán y los procedimientos de homologación de estudios y titulaciones.
En el marco de la cumbre sobre demografía la Canciller Angela Merkel ha denominado el cambio demográfico «la mayor transformación de nuestra vida en sociedad» junto a la globalización. En este sentido, la ministra de Trabajo, Ursula von der Leyen (CDU), ha destacado que si no se toman medidas el potencial de mano de obra podrá reducirse hasta 2025 a 6 millones de personas. Para acometer el problema del envejecimiento se crearán nueve grupos de trabajo compuestos de ministros, representantes de länder y municipios, de la patronal y los sindicatos, así como de confederaciones. En mayo de 2013 se presentarán los primeros resultados.
Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS