Incidencia del servicio cívico sobre las prestaciones por desempleo en Francia

El servicio cívico (creado por Ley 2010-214 de 10 de marzo) permite a personas de16 a25 años que voluntariamente lo decidan, realizar durante un periodo de6 a12 meses una misión al servicio de la colectividad.

 Una circular de “Pôle emploi” (servicio público de empleo) de 4 de abril detalla la aplicación de las normas relativas a las prestaciones por desempleo a los beneficiarios del servicio cívico voluntario.

 

Pôle emploi indica que la realización del servicio cívico no es obstáculo para la inscripción y el mantenimiento del interesado en las lista del desempleo. El beneficiario debe comunicarlo al servicio público del empleo en un plazo de 72 horas. El voluntario no está inmediatamente disponible para ocupar un empleo por lo que se le dispensa de la “declaración mensual de situación”. El contrato de servicio cívico suspende el abono de la totalidad de las prestaciones del régimen de seguro de desempleo o de solidaridad.

La circular señala que para el voluntario que reúne los requisitos exigidos para tener derecho a las prestaciones por desempleo, el plazo máximo que dispone para inscribirse a Pôle Emploi después de la extinción del contrato de trabajo se prolonga  por toda la duración de la misión del servicio cívico, hasta el límite máximo de 36 meses. También se prolonga por el mismo periodo el derecho a percibir las prestaciones por desempleo interrumpidas a causa del voluntariado.

En cuanto a la apertura de derechos, las misiones del servicio cívico no están asimiladas a periodos de empleo para el seguro de paro, pero si lo son para el cómputo de los cinco años de vida laboral requeridos para la concesión del subsidio de solidaridad denominado “subsidio específico de solidaridad”  (ASS)

Fuente: Actualidad  Exterior; MEYSS; Circular “Pôle emploi 2012-67 de 4 abril

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2025 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?