Los agentes sociales y representantes de las asociaciones de mayores han elaborado un documento con propuestas para contener el incremento del número de pensiones. El consenso entre las organizaciones no es total, pero hay acuerdo en torno a muchas ideas, elaboradas con el fin de aumentar la edad de hecho de acceso a la pensión, situada en 58,2 años.
Según el documento, las empresas que sigan dando trabajo a personas con estado de salud frágil deberán recibir ayudas, aunque no se dan más detalles. Por el contrario, se penalizará a quienes envíen trabajadores al desempleo o a la invalidez. Los representantes de los empresarios interpusieron su veto a esta propuesta. Al parecer, Holanda ha desarrollado un modelo que ha reducido los casos de invalidez en un 15%.
También existe consenso acerca del desarrollo de métodos para colocar trabajadores con problemas de salud, que ahora desembocan en la invalidez. En esta tarea deberán intervenir también las agencias privadas de colocación.
El Servicio del Mercado de Trabajo deberá crear un “Senior-Pools” para ayudar a los trabajadores mayores de 40 años que desean cambiar de empleo por problemas de salud. Además, tendrían que potenciarse las medidas para incrementar la edad de hecho de acceso a la jubilación, tales como las ayudas para la reinserción, para la formación y la orientación profesional. (DS,DP)
Fuente: Actualidad Exterior, MTIN