NUEVE DE CADA 10 AUTOEMPRENDEDORES FRANCESES OBTIENEN INGRESOS INFERIORES AL SMI.

Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (INSEE) publicado en septiembre de 2012 muestra que la mayor parte de autoemprendedores tienen dificultades para mantener su actividad y obtener ingresos.

En vigor desde enero de 2009, el estatuto de autoemprendedor permite ejercer una actividad comercial, autónoma o liberal a tiempo completo o como actividad complementaria, simplifica los requisitos para la creación de empresa, facilita el modo de cálculo y el pago de cotizaciones sociales y del impuesto sobre la renta.

En 2009, 328.000 personas han ejercido como autoemprendedores, cifra que representa la mitad de las empresas creadas en dicho año. Desde entonces y transcurridos cuatro trimestres de actividad, un número de 174.000 alcanzaron un volumen de negocios positivo. Dos años más tarde, a finales de 2011, solo 102.000 se encuentran en esa situación y únicamente 79.000 han podido obtener unos resultados positivos de forma continua en estos tres años. El ingreso medio que obtienen por su actividad ha progresado, pero para 90% de ellos, es inferior al SMI.

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; vie-publique.fr

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2025 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?