Desde 2003 existe un nuevo modelo que sustituye la indemnización por despido por un sistema de cuentas individuales a nombre de los trabajadores que se nutren de las cotizaciones de los empresarios. Con motivo de la presentación de un estudio sobre el modelo austriaco, los representantes del Ministerio de Asuntos Sociales, de la Cámara Económica y del Instituto IHS concluyen que este modelo no ha conseguido sus objetivos, al menos, en dos aspectos: El capital acumulado no se ha incrementado anualmente en un 6% tal y como se prometió al diseñarse el modelo y los trabajadores no ingresan el capital en un fondo para cobrar una pensión complementaria y lo retiran lo antes que pueden. Los expertos opinan que no era realista pensar que podría conseguirse un rendimiento medio del 6%, más aún teniendo en cuenta que las Cajas están obligadas a pagar el capital al trabajador cuanto lo solicite y cumpla los requisitos. El rendimiento medio obtenido ha sido del 3%. A pesar de estas observaciones, el modelo austriaco de indemnización en caso de despido es valorado positivamente ya que antes de su instauración sólo cobraban indemnización el 20% de los trabajadores y con el nuevo modelo son todos los trabajadores. Además, se resalta que fue diseñado por los agentes sociales y el gobierno sólo se limitó a redactar las 14 propuestas que le hicieron. (DS: Der Standard)
Fuente: Actualidad Exterior; Mº Empleo y Seguridad Social