La Ministra de Empleo, Inger Støjberg ha presentado una serie de medidas para asegurar la calidad de las ofertas a parados. Se trata de asegurar el funcionamiento de las normas referentes a las prácticas en empresas y las subvenciones salariales para parados. Las iniciativas son las siguientes:
– Los parados no podrán ser contratados con subvención salarial en empresas en las que hayan desempeñado su última actividad laboral previa a la situación de desempleo.
– Una empresa pública no podrá tener más empleados con subvención salarial que empleados en contrataciones en condiciones normales. En la actualidad, las empresas privadas tienen que tener un mínimo de cinco empleados en condiciones normales por cada empleado con subvención salarial o en prácticas para parados. En el futuro, este requisito tendrá que cumplirse estrictamente por las empresas privadas y públicas.
– Un representante sindical tendrá que trabajar en el mismo puesto de trabajo que apruebe para la realización de prácticas o la contratación con subvención salarial por parte de parados. Esto se aplicará tanto a los municipios como a las grandes empresas con muchos departamentos. El representante sindical tendrá que conocer las condiciones concretas del puesto en cuestión, con objeto de evitar fraude en el cumplimiento de los requisitos de los puestos para parados.
El objetivo de las ofertas para parados en puestos de trabajo públicos o privados es motivar, cualificar o capacitar a los parados, de manera que puedan obtener un trabajo en condiciones normales.
Fuente: Act. Ext. MTIN