MARZO 2013: LA TASA DE DESEMPLEO FUE DE 12,1% EN LA ZONA EURO; EN EL 10,9% EN LA UE-27

En ambas áreas, las tasas aumentaron de manera significativa por comparación con marzo de 2012, cuando eran, respectivamente, 11,0% y 10,3%. Estas cifras son publicadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

Según Eurostat se calcula que 26.521.000 hombres y mujeres estaban desempleados en marzo 2013 en la UE-27, de los cuales 19,211 millones en la zona euro. En comparación con febrero de 2013, el número de desempleados aumentó en 69 000 en la UE-27 y en 62 000 en la zona euro. En comparación a marzo de 2012, el desempleo aumentó en 1,814 millones en la UE-27 y de 1,723 millones en la zona euro.

 

Entre los Estados miembros, las tasas de desempleo más bajas se registraron en Austria (4,7%), en Alemania (5,4%) y Luxemburgo (5,7%), y mayor en Grecia (27,2% en enero de 2013), en España (26,7%) y Portugal (17,5%). En un año, la tasa de desempleo subió en diecinueve Estados miembros y bajó en ocho. Los  más altos incrementos se registraron en Grecia (21,5% a 27,2% entre enero de 2012 y enero de 2013), Chipre (10.7% a 14.2%), España (24,1% a 26,7%) y Portugal (15,1% a 17,5%).  Los más bajos se observaron en Letonia (15,6% a 14,3% entre los cuartos trimestres de 2011 y 2012), en Estonia (del 10,6% al 9,4% entre febrero de 2012 y febrero de 2013) e Irlanda (15,0% a 14,1%).

Entre marzo de 2012 y marzo de 2013, la tasa de desempleo de los hombres aumentó de 10,8% a 11,9% en la zona euro y de un 10,2% a un 10,9% en la UE-27. La tasa de desempleo de las mujeres también ha aumentado de 11,3% al 12,2% en la zona euro y un 10,4% a 11,0% en la UE-27.

 

En marzo de 2013, 5,690 millones de jóvenes menores de 25 años estaban desempleados en la UE-27, de los cuales 3.599.000 en la zona euro. En comparación con marzo de 2012, el número de jóvenes desempleados aumentó en 177.000 en la UE-27, 184. 000 en la zona euro. En marzo de 2013, la tasa de desempleo juvenil fue del 23,5% en la UE-27 y el 24,0% en la zona euro, contra respectivamente 22,6% y 22,5% en marzo de 2012. Las tasas más bajas se observaron en Alemania y Austria (7,6%) y Países Bajos (10,5%), y las más altas en Grecia (59,1% en enero de 2013), España (55,9%), Italia (38,4%) y Portugal (38,3%).

En marzo de 2013, la tasa de desempleo fue de 7,6% en los Estados Unidos.  Fue del 4,3% en Japón en febrero de 2013.

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?