Desde 2007 la discrepancia entre salarios altos y bajos va disminuyendo. Según cifras actuales de la Oficina Federal de Estadística (destatis) y Eurostat, en Alemania el reparto de los ingresos es más homogéneo que en el promedio de los países europeos. En 2011, la quinta parte de la población con los ingresos más altos ganaba 4,6 veces más que la quinta parte con ingresos más bajos. En el promedio europeo, este valor es de 5,3. La mayor discrepancia se observa en España (7,5), Bulgaria (6,8), Rumania (6,6) y Grecia (6,4). En los países escandinavos, en Austria y los Países Bajos, en cambio, el factor de desigualdad no supera los 4 puntos. En Alemania, una de cada seis personas (2010: 15,8%; 2009: 15,6%) se ve amenazada por pobreza, con ingresos inferiores al 60% de los ingresos medios o menos de 952 euros al mes, con lo que el país se sitúa por debajo del promedio europeo (16,9%).
Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS