LA FALTA DE TRABAJADORES ESPECIALIZADOS EN ALEMANIA SE AGUDIZARÁ HASTA 2020

El Instituto de la economía alemana (IW) ha presentado esta semana un informe sobre especialistas que confirma que, si bien la falta de ingenieros y de especialistas con cualificación académica se suavizará en los próximos años gracias al creciente interés por materias en el ámbito de las ciencias naturales y la tecnología, en el campo no académico la situación sigue conflictiva. Según el IW las empresas reportan en la actualidad la falta de 123.000 especialistas en los ámbitos de las Matemáticas, Ciencias Naturales, la Informática y la Tecnología, la mitad con titulación universitaria y otra mitad con formación profesional. Hasta 2020 la cifra de estos últimos se multiplicará a 1,4 millones, mientras que la de licenciados universitarios lo hará sólo a cerca de 160.000.
La causa es principalmente demográfica. Mientras que actualmente se jubilan al año 213.000 especialistas con formación profesional, en 2016 la cifra aumentará a 241.000, en 2021 incluso a 270.000. Y ello a pesar de los éxitos ya obtenidos: entre 2005 y 2010 la cifra de especialistas aumentó de 8,68 a 9,17 millones, sobre todo trabajadores mayores de 55 años en un 37,8% a 1,63 millones, y especialistas de origen migratorio con un incremento de casi el 16% a 1,1 millones.
De los 1,8 millones de trabajadores especializados que se jubilarán hasta 2020 los expertos esperan que se puedan cubrir 1,3 millones con mano de obra del país, y recomiendan una mayor apertura del país a los trabajadores extranjeros

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?