Un nuevo acuerdo nacional interprofesional firmado por los interlocutores sociales, prorroga las normas relativas al “convenio de reclasificación personalizado” (CRP) cuya vigencia finalizaba el 31 de marzo de 2011. Según el acuerdo, el CRP se aplicará en los procedimientos de despido por motivos económicos que tengan lugar entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2011. El convenio de reclasificación personalizado deben proponerlo las empresas de menos de 1000 trabajadores a sus asalariados afectados por un plan de despido por motivos económicos que tengan una antigüedad mínima de 2 años y que reúnan los requisitos para tener derecho a las prestaciones por desempleo. Los beneficiarios del CRP tienen derecho a medidas de acompañamiento, orientación y formación destinadas a facilitar la reclasificación. Perciben un subsidio específico de reclasificación por importe igual al 80% del salario y si encuentran un trabajo con remuneración inferior al precedente pueden cobrar una prestación diferencial de reclasificación. (Fuente: acuerdo nacional interprofesional de 20 de febrero de 2010)
FRANCIA: PRÓRROGA DE LA VIGENCIA DE LAS NORMAS RELATIVAS AL “CONVENIO DE RECLASIFICACIÓN PERSONALIZADO”
-
El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 16.232.352 ocupados
, Noticias
La afiliación aumenta en 51.077 personas con respecto a marzo, lo que supone un incremento del 0,32%, el segundo...
-
ANÁLISIS DE CONFINDUSTRIA SOBRE LA ECONOMÍA ITALIANA
, Noticias
La organización empresarial italiana Confindustria aplaza la recuperación económica: no será para el año próximo, dice el Centro de...
-
Según Bernanke, la vivienda y el empleo son los mayores problemas de Estados Unidos
, Noticias
El miércoles 7 de abril el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que los problemas en el...
-
Simplificación de la legislación laboral en Francia
, Noticias
El ministro de trabajo ha encargado a un grupo de expertos que le informen sobre las “vías y medios...
-
PROYECTO BELGA DE SITIO WEB CONTRA EL FRAUDE SOCIAL
, Noticias
El Servicio de información e investigación social (SIRS), órgano público belga encargado de organizar la lucha contra el trabajo...
-
EL INCENTIVO ‘TRABAJO DE RECOMIENZO’ EN SUECIA
, Noticias
El incentivo ‘Trabajo de recomienzo’ (Trabajo de recomienzo = incentivo de trabajo subvencionado con unas reducciones de las cotizaciones...
-
PLAN PARA EL DESARROLLO DEL TELETRABAJO EN FRANCIA
, Noticias
El secretario de estado para la pequeña y mediana empresa ha presentado el 14 de noviembre un plan para...
-
MUCHAS EMPRESAS ALEMANAS IGNORAN LOS SALARIOS MÍNIMOS
, Noticias
Según un balance efectuado por el Gobierno sobre 2012 como respuesta a una interpelación parlamentaria de los Verdes, muchas...
Entradas recientes
- Forelab organiza un concierto solidario para la reconstrucción de 3 colegios en Catarroja
- FORELAB otorga el premio Jóvenes Laboralistas en su decimotercera edición a Eva Rodríguez Casas.
- Forelab renueva su comité ejecutivo y elige a Fermín Guardiola como presidente
- XXII SEMINARIO Forelab: «Novedades sobre despido»
- FORELAB colabora en la Jornada Anual de Derecho Colectivo de la Mesa de lo Social de la Audiencia Nacional
Comentarios recientes
- Raquel en NACHO MONTEJO: IN MEMORIAMNACHO MONTEJO: IN MEMORIAM
- MONTANA en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Joaquin en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate