El decreto 2013-309 de 12 de abril prolonga hasta el 31 de julio de 2013 la experimentación de convenios de actividad parcial de larga duración (APLD) firmados para una vigencia de dos meses.
La APLD es una modalidad del paro parcial que, a través de la firma de un convenio con la Administración laboral da derecho a:
- una mejor indemnización del trabajador durante el periodo de trabajo parcial;
- una mejora de la oferta en materia de formación, convalidación de los conocimientos adquiridos por la experiencia;
- el mantenimiento en el empleo por una duración igual o superior al doble de la duración del convenio.
En principio, los convenios de APLD tienen una duración mínima de tres meses, con posibilidad de prórroga, sin que la duración total pueda exceder 12 meses. Considerando que esta duración mínima puede frenar el uso del dispositivo APLD, los agentes sociales y el Gobierno decidieron, a título experimental, rebajarla a 2 meses. La experimentación, que estaba prevista hasta el 30 de septiembre de 2012, se prorrogó una primera vez hasta el 31 de marzo y, ahora, el decreto de 12 de abril la prolonga hasta el 31 de julio de 2013.
(Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; decreto 2010-309 de 12 de abril)