El próximo mes de diciembre se reunirán en la provincia de Alberta el ministro federal de Hacienda, Jim Flaherty, y sus homólogos provinciales para volver a hablar de la reforma del sistema público de pensiones. La necesidad de ésta surge del reconocimiento público de que muchos canadienses no pueden afrontar adecuadamente su retiro, al no contar con ahorros u otras fuentes de ingresos que complementen las pensiones que reciben de la Seguridad Social. La reforma que ahora se plantea se equipara a la llevada a cabo a mediados de los 90, en que se garantizó la solvencia a largo plazo del sistema público de pensiones de este país, incrementando las cotizaciones que lo financian. Pero ahora está cobrando fuerza en la opinión pública un nuevo motivo de debate, si los 65 años deben seguir siendo la edad de referencia para la jubilación o si se debe posibilitar (incentivar) una jubilación más tardía (67 años). De momento, un portavoz del ministro Flaherty ha zanjado el asunto diciendo que “esta cuestión no está sobre la mesa”. Fuente: “The Globe and Mail” de 17 de noviembre.
EN CANADÁ, EL DEBATE PÚBLICO SOBRE LAS PENSIONES INCLUYE LA EDAD
-
AUSTRIA: ESTRÉS Y MOBBING
, Noticias
El número de personas afectadas por enfermedades psíquicas no deja de aumentar y el de quienes sufren depresiones o...
-
Fátima Báñez traslada a las asociaciones de autónomos la propuesta del Gobierno para la reforma de las pensiones
, Noticias
El secretario de Estado Tomás Burgos calificó el encuentro de “muy importante porque amplía el diálogo y la voluntad...
-
ESCASA REPRESENTACIÓN FEMENINA EN LOS COMITÉS DE DIRECCIÓN DE LAS GRANDES EMPRESAS BELGAS
, Noticias
Un informe basado en una encuesta realizada en 2011 por la ConsultoríaMcKinsey en la que participaron 41 grandes empresas...
-
UNA DE CADA 5 MUJERES EMBARAZADAS BELGAS DISCRIMINADA EN SU TRABAJO
, Noticias
Según el estudio realizado por la Universidad de Hasselt, el primero que se realiza a petición del Instituto para...
-
LINEAS GENERALES DEL PLAN NACIONAL DE EMPLEO EN BÉLGICA
, Noticias
La Ministrade Empleo, Monica De Coninck ha presentado las líneas generales del Plan Nacional de Empleo que constituye uno...
-
FONDO DE DESPIDOS DE PORTUGAL SE INVERTIRA EN PRODUCTOS DE RIESGO
, Noticias
El Gobierno ha propuesto a los interlocutores sociales que la contribución de las empresas para el fondo de despidos...
-
LA LICENCIA POR CUIDADO DE HIJOS EN AUSTRIA FRENA LA CARRERA PROFESIONAL Y REDUCE EL SALARIO
, Noticias
Quienes vuelven al trabajo tras el disfrute de un permiso para cuidar a los hijos ganan, por lo general,...
-
REMUNERACIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE EMPRESA EN FRANCIA
, Noticias
El ministro de economía, finanzas y comercio exterior ha presentado una comunicación en el consejo de ministros de 13...
Entradas recientes
- WEBINAR: «Igualdad y no discriminación de las personas LGTBI»
- Nuestra Presidenta, Pilar Menor y nuestra socia y miembro del Comité Ejecutivo, Rosa Zarza, entre las estrellas de la abogacía de empresa, finalistas en la categoría de Mejor Abogado del Año 2022 de los premios Expansión.
- “EL PILAR SOCIAL DE LA ESG Y SU APLICACIÓN EN LA GESTIÓN DE PERSONAS Y LAS RELACIONES LABORALES”
- XII Edición Premio Jóvenes Laboralistas de Forelab. 2023.
- Pésame por el fallecimiento de D. Fernando Valdés Dal-Ré exmagistrado del Tribunal Constitucional.
Comentarios recientes
- Raquel en NACHO MONTEJO: IN MEMORIAMNACHO MONTEJO: IN MEMORIAM
- MONTANA en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Joaquin en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate
- Hector en La reforma del Mercado de Trabajo: Ideas para un debate