EL TRIBUNAL DE CUENTAS FRANCÉS RECOMIENDA UNA DISMINUCIÓN DE LAS CARGAS SOBRE LOS SALARIOS

En un informe sobre divergencias entre Francia y Alemania en materia de competitividad, cargas sociales y fiscales aplicadas a los salarios, publicado el 4 de marzo, el Tribunal de Cuentas concluye que la financiación de la protección social basada en la remuneración de la actividad laboral tiene un impacto negativo sobre la competitividad de las empresas.

En Francia son muy elevadas las cotizaciones patronales. Por ello, el Tribunal propone que las políticas públicas sin relación directa con la empresa, pasen progresivamente de una financiación basada en las cotizaciones sociales sobre salarios a una financiación mediante impuestos. Se trata, principalmente, de las prestaciones familiares, que en Francia se financian con las cotizaciones patronales, mientras que en Alemania se sufragan con impuestos.

Deben modificarse igualmente otras cargas que aumentan el coste de producción y que no existen en Alemania, como la tasa sobre salarios y la ayuda al transporte.

Para obtener nuevos ingresos, el Tribunal propone modificar el importe reducido del IVA (que es del 5,5%) para situarlo al 7%, que es la tasa aplicable en Alemania. La aplicación de esta medida supondría ingresar unos 15.000 millones de euros. También propone que se aumente la fiscalidad sobre las emisiones de carbono. Como estos últimos cambios pueden penalizar a ciertas familias con bajos salarios, el Tribunal propone que se estudien previamente sus efectos y que se adapten las prestaciones sociales previstas para estas situaciones.

Fuente: Bref social de 9 de marzo de 2011; Actualidad Exterior, M TIN

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?