En la entrevista de 16 de noviembre transmitida por diferentes medios de comunicación, el presidente de la República abordó temas relativos a inmigración, reforma de pensiones, fiscalidad, justicia, empleo, y adquirió el compromiso de incluir en la seguridad social la cobertura del riesgo de dependencia.
En materia de empleo, principal preocupación de la población, los sindicatos consideran que el presidente de la República ha aportado poco y ha dedicado un tiempo escaso.
En materia de dependencia el presidente anunció un periodo de consultas, de seis meses de duración, con los consejos generales (organismos ejecutivos de ámbito provincial que actualmente gestionan la ayuda personalizada a las personas dependientes), con las asociaciones de personas mayores y con las organizaciones sindicales, para estudiar las modalidades de financiación. Al término de estas consultas, en el verano de 2011, el gobierno adoptará la decisión que será incluida en el proyecto de ley de presupuestos de la seguridad social para 2012.
Hay que resaltar que el presidente de la República ha referido el riesgo de dependencia a las personas mayores pero, en ningún caso, ha indicado que se incluirían en el mismo las personas discapacitadas. (Fuente: “actualités sociales hebdomadaires” de 17 de noviembre)