EL CONSEJO FEDERAL ALEMÁN ENCAUZA LA CUOTA FEMENINA EN LAS EMPRESAS

La Cámara Alta (Bundesrat) ha dado luz verde a la introducción de una cuota femenina obligatoria en los consejos de administración de las empresas alemanas que cotizan en bolsa. La cuota, reivindicada desde hace tiempo por los partidos en la oposición SPD, los Verdes y la Izquierda, recibirá también el visto bueno de dos estados federados gobernados por la Democracia cristiana: el Sarre y Sajonia-Anhalt.

Sin embargo, el Parlamento tiene que aprobar todavía la introducción, a lo que se resisten altos políticos de la coalición de Gobierno como el secretario general de la CSU, Horst Seehofer. También la ministra de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger (FDP), critica que el mayor problema de las mujeres es la conciliación entre la vida laboral y familiar, lo cual no va a cambiar con la introducción de una cuota. Por su parte, la ministra de Familia, Kristina Schröder (CDU), prefiere introducir una cuota flexible, mientras que los liberales rechazan cualquier tipo de cuota. De hecho, si bien Alemania no se ha adherido a la carta dirigida por nueve Estados europeos a Bruselas rechazando la propuesta de la UE de introducir una cuota femenina del 30% para puestos directivos en las empresas hasta 2020, ambas ministras han dirigido una carta conjunta a la Comisaria de Justicia de la UE; Viviane Reding, para expresar su descontento.

El proyecto de Ley aprobado por el Bundesrat exige una cuota mínima del 40% de mujeres en los consejos de administración de las empresas: 20% hasta 2018 y 40% en 2023. El incumplimiento de la cuota se sancionará con un incremento de los impuestos.

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?