Un estudio llevado a cabo por Stabel (Organismo de estadística federal) y otro realizado por el Instituto para la Igualdadentre Hombres y Mujeres ponen de manifiesto la diferencia salarial entre mujeres y hombres en Bélgica: las primeras ganan entre un 10% y un 25% menos que sus homólogos masculinos aunque tengan estudios de un mismo nivel y una carga igual de trabajo. Otro dato relevante de Stabel es que en Bélgica hay más mujeres con estudios superiores que hombres (1.173.000 diplomadas frente a 1.031.000 diplomados), lo que no impide que una de cada seis mujeres ocupe un empleo de un nivel inferior a su preparación, mientras que el porcentaje de hombres, en el mismo caso, es sólo de uno por cada diez. En su lucha contra la discriminación salarial, la Cámarade Diputados acaba de aprobar, por amplia mayoría, una Ley que introduce cuatro grandes medidas destinadas a identificar y a evitar dichas diferencias. En cuanto a desigualdades salariales entre inmigrantes y autóctonos, Bélgica bate el récord entre los países de la UE.Segúnel último informe de Eurostat las diferencias salariales entre estos grupos alcanzan el doble que las que se dan en Alemania o en España, dos de los países que acogen mayor número de inmigrantes dentro de la UniónEuropea.
Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; Le Soir, 8 y 9/3/12