En el año 2010, la Ministra de Empleo, Inger Støjberg (liberal) tomó la iniciativa de establecer una línea telefónica de acceso directo en la que toda persona puede obtener asesoramiento e instrucciones sobre el acoso laboral.
Desde el establecimiento de la citada línea, se han recibido unas 750 llamadas y no ha pasado un día sin tener consultas.
Según la Ministra de Trabajo, esto indica que existe una gran necesidad de ayuda a víctimas del acoso laboral y a empresas.
La línea directa sobre acoso forma parte de cinco iniciativas aprobadas en el 2010 por el Gobierno danés, con motivo de erradicar el acoso laboral en los puestos de trabajo de Dinamarca. Las otras iniciativas son las siguientes:
– La celebración de una Conferencia sobre acoso laboral dirigida por la Ministra danesa de empleo el 5 de mayo de 2011 en la que participaron el Ministerio de Empleo, la Inspección de Trabajo de Dinamarca y varias empresas del país. Todos los participantes contribuyeron en la exposición de sus iniciativas y experiencias para evitar el acoso laboral.
– Facilitar el acceso a la presentación de quejas anónimas digitales ante la Autoridad de Inspección de Trabajo.
– Elaborar una investigación que estudie la relación entre el acoso laboral y las enfermedades.
– Poner en marcha una campaña de sensibilización sobre el acoso laboral.
Fuente: Actualidad Exterior, MTIN