CADA VEZ MÁS PENSIONISTAS ALEMANES TRABAJAN

Conforme a la respuesta del Gobierno a una interpelación del grupo parlamentario La Izquierda, en Alemania trabajan cada vez más pensionistas. Desde el año 2000 y hasta 2011 la cifra de jubilados que realizan un mini-empleo (remunerado con hasta 400 euros libres de cuotas a la seguridad social y de impuestos) aumentó cerca de un 60% (280.000) a aproximadamente 761.000, de los cuales unos 120.000 eran mayores de 75 años. Asimismo, según datos de la Agencia Federal de Empleo más de 154.000 pensionistas desempeñaban a finales de 2011 un empleo con cotizaciones a la seguridad social, el doble que en 1999. Unos 80.000 en puestos de trabajo a jornada completa.

El Instituto de la economía alemana (IW), cercano a la patronal, considera que la mayoría de trabajadores mayores son personas cualificadas que trabajan por propia voluntad; no obstante, las confederaciones sociales ven en este fenómeno el problema de los jubilados que tienen que recurrir a empleos poco atractivos y mal remunerados para completar sus ingresos. En cualquier caso, las cifras del Gobierno revelan que las pensiones bajan: las personas que se jubilaron en el año 2000 con 35 años de cotizaciones percibían en promedio una pensión mensual de 1.021 euros al mes, un importe que hasta 2011 bajó a 953 euros. En el caso de las pensiones por incapacidad laboral la reducción fue de 738 a 634 euros.

Fuente: Actualidad  Exterior; MEYSS

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2025 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?