AUSTRIA: TRABAJAR MÁS TIEMPO O COBRAR MENOS

Un grupo de expertos en cuestiones sociales, economistas, empresarios, etc. han presentado un documento planteando la reforma del sistema de pensiones. Según los expertos, el sistema de pensiones debiera financiarse con las cotizaciones y subvenciones para objetivos determinados. La edad de jubilación sería flexible y para cobrar una prestación equivalente a la actual habría que trabajar de cuatro a cinco años más.

En el punto de mira del nuevo sistema de pensiones se encuentra el modelo sueco que tiene un sistema de cuentas individuales y la pensión se determina en función del capital ingresado, los intereses y la esperanza de vida en el momento de la solicitud. El Estado sólo tendría que subvencionar las cotizaciones correspondientes a los períodos de desempleo o a los permisos por atención de hijos y, en su caso, hacerse cargo de los complementos por mínimos; desaparecería cualquier tipo de jubilación anticipada.

El Ministro de Asuntos Sociales se opone a las propuestas de los expertos y se remite a las medidas adoptadas, algunas de las cuales surtirán efectos en 2014. El Canciller, `por su parte confía en que lo que están haciendo el Ministro y los agentes sociales contribuirá a incrementar la edad de hecho de acceso a la pensión. El Presidente de la Asociación de industriales destaca que ya no es suficiente tratar los síntomas del sistema de pensiones y se necesitan medidas instantáneas.

Fuente: Actualidad Exterior; MEYSS; DS, DP

0 Comentarios

Contesta

© 2013 - 2023 Forelab - Foro Español de Laboralistas

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?